Entorno digital: Guía de uso de Redes Sociales para asistentes a actividades promovidas por Galapagos Biopharma Spain SLU

 

1. Introducción

El continuo desarrollo de la “Sociedad de la información” ha propiciado la aparición de nuevos canales de comunicación, utilizados tanto por las compañías farmacéuticas como por los profesionales sanitarios, organizaciones de pacientes y público general.

Las compañías farmacéuticas somos responsables del contenido divulgado a través de los medios, soportes y canales de comunicación que directa o indirectamente controlemos o financiemos, en exclusiva o mayoritariamente. Es por ello, que debemos implementar unas guías de uso y estilo, estableciendo así normas de conducta destinadas a nuestros empleados y a terceros que actúan en nuestro nombre y representación, o bajo nuestro control, o en virtud de un acuerdo suscrito.

Asimismo, Galapagos es enteramente responsable de los contenidos reproducidos durante reuniones organizadas o patrocinadas mayoritariamente por Galapagos. Por lo tanto, es nuestra obligación tomar las medidas adecuadas para evitar su divulgación a través de redes sociales u otro canal, medio o soporte de comunicación, en la medida que dicha divulgación pueda implicar la difusión de información sobre medicamentos de prescripción al público general.

Es muy importante, en consecuencia, que los asistentes a dichas reuniones, actividades o eventos promovidos por Galapagos, sean sumamente cuidadoso en sus interacciones en las redes sociales, debido al riesgo de que pueda responsabilizarse a la compañía de los contenidos que se comparten en las mismas a título personal.

Por este motivo Galapagos España pone a disposición de éstos las siguientes Directrices,  con el objetivo de ayudarles a aprovechar todo el potencial de las redes sociales dentro de los límites que nos impone la normativa local, minimizando al mismo tiempo los riesgos para Galapagos España.

 

2. Destinatarios

¿Quiénes deben observar estas Directrices?

 

3. Directrices

Las siguientes normas de actuación no pretenden constituir un freno a las iniciativas de los Destinatarios en las redes sociales, sino que se han diseñado para ayudarles a utilizar las redes sociales de forma segura y ética, minimizando al mismo tiempo los riesgos para la compañía inherentes a dichas interacciones.

¿Tienes alguna duda? En caso afirmativo contacta con el Departamento de Comunicación.

Mar Lázaro Borrell
mar.lazaroborrell@glpg.com
628931913